![](https://stormcatcher.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/Huracan-Janet-1995.jpg)
Huracán Janet 1955
![](https://stormcatcher.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/monumento-renacimiento-chetumal.jpg)
Es el primero del que se tiene registro. El Huracán Janet catalogado como categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, tocó tierra el 27 de septiembre de 1955, en Quintana Roo. Según la prensa de la época, la ciudad más afectada fue precisamente su capital, Chetumal, dejando a su paso 712 muertos (datos del Cenapred) y arrasó prácticamente con todas las viviendas que se encontraban ya que en su mayoría estas estaban hechas de manera.
Casos insólitos:
Cada huracán tiene su propia forma de dejar huella y dejar algo en particular que la población no olvida, en el caso del Huracán Janet, cómo olvidar la bandera que atravesó un árbol, de la cual existe una réplica en la explanada de la bandera (parque principal de Chetumal). Otro caso insólito es el de la “casa voladora” y el estanque de concreto que se entorchó en una palmera. La “casa voladora” existe es de madera y lámina de zinc, está en la calzada Veracruz esquina con 22 de Enero en el centro de la ciudad. La anécdota, “Fue arrastrada por más de 500 metros de su ubicación inicial, con unas 25 personas adentro, durante el impacto de Janet”.
Esta fue la trayectoria que tomó Janet
![](https://stormcatcher.com.mx/wp-content/uploads/2019/08/Trayectoria-Janet1955-1024x566.jpg)